Variación sobre el emblema o divisa de la Orden de San Agustín: un libro (2) sobre el que descansa un corazón ardiente atravesado por dos flechas cruzadas en aspa. En el interior del corazón una A, inicial de la orden (2 y 3).
Observaciones
A diferencia de la marca de fuego 10058.01 ésta marca es más alta y ancha. No coinciden en varios rasgos. La barra rectangular que representa el libro está ligeramente curveada en dirección superior. Otra diferencia con la 1005.08 es que la la flecha que va de izquierda a derecha sí quedó marcada en su parte superior. | En la portada se lee el nombre de Fray José de Castro con una tinta diversa a la de la anotación manuscrita de procedencia de la marca. | El corazón es el principal símbolo de la Orden de San Agustín. Es un corazón reverberado con una llama inflamada del amor de Dios, que llevó a San Agustín a la conversión y a la santidad. El libro simboliza las Sagradas Escrituras, la búsqueda de la verdad y al propio San Agustín como Doctor de la Iglesia y su magisterio teológico espiritual. | En la portada puede leerse el nombre de otro fraile: Fray José de Castro (4) con una tinta diversa a la de la anotación manuscrita de procedencia de la marca.
De signis Ecclesiae Dei Thomae Bozii Eugubini Oratorii ... tomus secundus, continens XII libros posteriores ...
Autor
Bozio, Tommaso, C.O., 1548-1610
Pie de imprenta
Lugduni : sumptibus Petri Landry, 1594
Ubicación de la marca en el libro
Canto inferior
Testimonio de pertenencia
Es de la libreria del Convento de Nuestro Padre San Augustin de la Puebla. Año de 1648.
Ubicado en
Portada
Marcas de fuego adicionales en el ejemplar
Marca
BJML-1004
En
Canto superior
Marca
BJML-1025
En
Canto inferior
Notas
(1) Kubler, G.(1982). Arquitectura Mexicana del siglo XVI. Fondo de Cultura Económica, pp. 621, 622. | Toussaint, M. (1954). La Catedral y las iglesias de Puebla. Porrúa, pp. 119-121. | (2) Schauber, V y Schindler, H. M. (2001). Diccionario ilustrado de los santos. Grijalbo Montadori, p. 14. | (3) Réau, L. (2000). Iconographie de l'Art Chrétien. Español Iconografía del Arte Cristiano: Iconografía de los santos A-F, Tomo 2, Vol. 3. Del Serbal, p. 38. | (4) Podría tratarse de Castro, José. Cita: José Castro (D), pues en (Z) están dos con este nombre en el convento de Veracruz, siendo consultor el ‘minor’. Uno de ellos fue prior de La Habana 1708/14. [ (Z) indica que en las listas del capítulo de 1690, el religioso se encontraba en tal o cual convento]. Tomado de: Ruiz, A. (1984) Historia de la Provincia Agustiniana del Santísimo Nombre de Jesús de México. Tomo II, Porrúa, p. 455.