Monograma que se desata para obtener dos palabras: SAN y Antº. abreviatura de Antonio.
Observaciones
Rafael Sala y Carlos Krausse la catalogan como perteneciente al Colegio de santa María de Todos los Santos, comúnmente llamado Colegio de Santos. David Saavedra la cataloga como de san Antonio, Sultepec, Estado de México. | Esta marca varía respecto de BF-12055 en que el asta de la S está menos extendida y las iniciales A y T están más inclinadas hacia la derecha y los remates de la S son más pronunciados.
Suma de la theología moral : su materia, los tratados mas principales decasos de conciencia : su forma, unas conferencias practicas : tercera parte ... / su autor el R.P. fray Jayme de Corella ... Hijo de la Santa Provincia de Capuchinos de Navarra.
Autor
Jaime de Corella, O.F.M. Cap., 1657-1699
Pie de imprenta
En Madrid : por Juan Garcia Infançon ... : a costa de los herederos de Gabriel de Leon, 1705.
Ubicación de la marca en el libro
Canto superior
Testimonio de pertenencia
[Crismòn]. Es del uso de Nuestro Hermano Fray Diego de Quintana, con lizencia de sus Prelados. Es del uso Es del convento de Santa Barbara de la Puebla aplicolo a la Libreria Nuestro Hermano Fray Francisco de Herrera y Ochoa, siendo guardian.
Ubicado en
Verso de portada
Notas
(1) Corvera Poiré, M. (1995). Estudio histórico de la familia de franciscanos descalzos en la provincia de San Diego de México, siglos XVI-XX [Tesis de Licenciatura. Universidad Complutense de Madrid], pp. 54-65. | Kubler, G. (1982). Arquitectura Mexicana del siglo XVI. Fondo de Cultura Económica, pp. 98-102.
Elaborada por
Mejía, Francisco
Fecha de última modificación
lunes, 23 junio 2025
Bibliotecas o Instituciones depositarias
Biblioteca Franciscana (varios ejemplares: SATO 848) | Biblioteca del Museo de Arte Religioso Ex Convento de Santa Mónica (1 ejemplar: Inv. 10-210369). John Carter Brown Library (2 ejemplares: BA722 T693d y BA725 V714v) | Biblioteca José María Lafragua (varios ejemplares: 41020103-022719, 41020104-023326 y 41020404-026581)
Referencias bibliográficas
Sala, Rafael (1925), Marcas de fuego de las antiguas bibliotecas mexicanas, p. 94. | .Krausse, Carlos (1989), Marcas de fuego, p. 88. | Saavedra Vega, David (1994), Marcas de fuego de la biblioteca conventual del Museo Regional de Querétaro del Instituto Nacional de Antropología e Historia, p. 19.