Convento de Santa María Magdalena (San Martín Texmelucan, Puebla) (1)
Institución
Provincia de San Diego de México
Descripción
Marca conformada por la inicial S. abreviatura de santo; seguido del monograma conformado por las iniciales M, A, R, T y la I que se desata como MARTIN.
Observaciones
David Saavedra Vega la cataloga como perteneciente al Hospital de San Antonio Abad, de la Ciudad de México. | La inicial R se forma aprovechando la segunda traviesa de la M y la i con la tercera. | Esta marca varía respecto de BF-12060 en la caligrafía usada. En esta marca están más definidos los patines de las letras. Otro detalle es que mientras en la BF-12060 el travesaño de la A se forma con la segunda traviesa de la M, aquí se forma en la primera. La barra de la R es un semi círculo en la 12060 mientras que en la 12061 es más ondulada. Por último, la barra de la T es circular en la 12060 mientras que en ésta es más recta.
Reflexiones critico-apologeticas sobre las obras del RR. P. maestro Fr. Benito Geronymo Feyjoo : en defensa de las milagrosas flores de S. Luis del Monte : de la constante pureza de fe, admirable sabiduria, i utilissima doctrina de el iluminado doctor, i esclarecido martyr, el B. Raymundo Lulio : de la gran erudicion, i sòlido juicio del clarissimo doctor, el V. Fr. Nicolao de Lyra : de la famosa literatura, i constante veracidad historica de el Ilmo. i V. D. Fr. Antonio de Guevara, i de otros clarissimos ingenios, que ilustraron al orbe literario ... / escritas por el P. Fr. Francisco de Soto i Marne ... Chronista General de la Religion de S. Francisco, &c. ; tomo segundo, que comprehende el segundo tomo del Theatro critico universal, la Ilustracion apologetica, y las adiciones a dicho segundo tomo.
Autor
Soto y Marne, Francisco de, O.F.M.
Pie de imprenta
En Salamanca : por Eugenio Garcia de Honorato i S. Miguèl ..., 1749.
Ubicación de la marca en el libro
Canto superior
Testimonio de pertenencia
ai pena excomunion para el q[u]e se hurtare este este [sic] libro del conbento del baye de S[a]n Martin tesmeluca
Ubicado en
3¶2
Notas
Corvera Poiré, M. (1995). Estudio histórico de la familia de franciscanos descalzos en la provincia de San Diego de México, siglos XVI-XX [Tesis de Licenciatura. Universidad Complutense de Madrid], pp. 54-65.
Saavedra Vega, David (1994), Marcas de fuego de la biblioteca conventual del Museo Regional de Querétaro del Instituto Nacional de Antropología e Historia, p. 22