Colegio de la Purísima Concepción (Celaya, Guanajuato) (1)
Institución
Provincia de San Pedro y San Pablo de Michoacán
Descripción
Esta marca se compone de tres iniciales C que en su interior tienen las iniciales O, N y HA (la H se forma usando de fuste la propia curvatura de la C. Todas juntas forman la palabra Concha. El último elemento es un cordón franciscano en cuyo centro se encuentran las cinco llagas o estigmas, símbolo representativo del santo(2).
Observaciones
David Saavedra atribuyó esta marca al Convento Grande de san Francisco de Querétaro por un ejemplar que se encuentra resguardado en la Biblioteca Conventual del Museo Regional de Querétaro del INAH, mismo que carece de testimonio de pertenencia. Daniel Villagrán también la atribuyó a dicho convento en 1992 y en 2002. | Gracias a algunos ejemplares resguardados en las bibliotecas Lic. Armando Olivares Carrillo de la Universidad de Guanajuato y la Biblioteca Pública de Colecciones Especiales Elías Amador de Zacatecas, por cinco años se pudo concluir que la marca perteneció al convento franciscano de Celaya, sin contar entonces con algún testimonio de pertenencia. Hasta octubre de 2016, el equipo fundador del catálogo visitó la biblioteca del Colegio de la Purísima Concepción de Celaya se pudo corroborar esto pues la colección de libros que comparte esta marca reside aquí. | La primera ficha de esta marca se realizó en junio de 2011 gracias a la colaboración del coleccionista Alberto Gamarra autor del blog El Philobiblion.
Segunda imagen
Identificador de la Marca
CPCC-12066
Tipología
Epigráfica y figurativa
Dimensiones
15 x 53 mm.
Libro modelo. Inventario u olim
Sin designar
Titulo
Arte dada del mismo Dios a Abraham, para le servir perfectamente / expuesta y declarada por el ... Padre Fray Rodrigo de Solis ... de la orden de S. Agustin ... ; Primera y Segunda Parte.
Autor
Solis, Rodrigo de, O.S.A., m. 1583
Pie de imprenta
Impresso en Alcalá de Henares : en casa de Iuan Gracia[n] que sea en gloria, a costa de Diego Guillen, 1594.
Ubicación de la marca en el libro
Canto inferior
Testimonio de pertenencia
San Fran[cisc]o de Selaya
Ubicado en
Portada
Marcas de fuego adicionales en el ejemplar
Marca
PFM-12129
En
Canto superior
Notas
(1) Primer colegio universidad de la Purísima Concepción de Celaya. Tomado de: Jaramillo Duarte, A. (1992). Primer Colegio y Universidad de la Purísima Concepción. Primer convento y templo de San Francisco y el gran tesoro que guarda. Impresos turísticos religiosos | (2) Réau, L. (2000). Iconografía del Arte Cristiano. II(3). Serbal, pp. 544-563.
Elaborada por
Salomón, Mercedes; Mejía, Francisco
Fecha de última modificación
viernes, 11 abril 2025
Bibliotecas o Instituciones depositarias
Colección Alberto Gamarra Gonzalo (Burgos, España): 1 ejemplar. | Biblioteca Conventual del Museo Regional de Querétaro del INAH (1 ejemplar) | Colegio de la Purísima Concepción de Celaya (Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán). John Carter Brown Library (1 ejemplar: FA608 .D364p) | Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid (1 ejemplar: BH FG 1711).
Referencias bibliográficas
Saavedra Vega, David (1994), Marcas de fuego de la biblioteca conventual del Museo Regional de Querétaro del Instituto Nacional de Antropología e Historia, p. 17. | Villagrán Reyes, Manuel (1992) Marcas de fuego de las librerías conventuales en la Biblioteca Elías Amador de Zacatecas, p. 24.
Oratorio de San Felipe Neri (Puebla, Puebla) (1)
Congregación del Oratorio de San Felipe Neri
Biblioteca Francisco Xavier Clavigero (1 ejemplar)
Oratorio de San Felipe Neri (Puebla, Puebla) (1)
Congregación del Oratorio de San Felipe Neri
Colegio Preparatorio de Xalapa (2 ejemplares) | Biblioteca José María Lafragua (varios ejemplares: 21010602-014570) | Biblioteca Franciscana (1 ejemplar: Cova/29) | Biblioteca Palafoxiana (1 ejemplar: Inv. 517)
Oratorio de San Felipe Neri (Puebla, Puebla) (1)
Congregación del Oratorio de San Felipe Neri
Biblioteca J. María Lafragua (varios ejemplares)