Las dos astas que conforman el cuerpo de la inicial están onduladas. Sobre un acetato, se hizo la calca del trazo de una de las astas; al transportarla sobre la segunda asta resultan idénticas, lo que podría suponer que un mismo fierro se usó para marcar ambas astas con sólo girarlo. A diferencia, la barra de la letra "A" es recta y está trazada justamente a la mitad de la altura de la inicial.
Discursos de la paciencia Christiana; muy prouechosos para el consuelo de los afligidos en qual quiera aduersidad [...] / compuesto por [...] Hernando de Çarate, de la Orden de San Agustin [...] ; Primera parte [-Segunda parte].
Autor
Zárate, Fernando de, O.S.A.
Pie de imprenta
Alcala: Juan Iñiguez de Lequerica, 1592.
Ubicación de la marca en el libro
Canto superior
Testimonio de pertenencia
"Pertinet ad conventum Sanctissimi Patri Augusti mexicanum". Abajo: “Fray Diego de Requena(2)” [Rúbrica]
(1) Kubler, George, Arquitectura Mexicana del siglo XVI. México: Fondo de Cultura Económica 1982, p.P. 621, 622. ---------- Toussaint, Manuel, La Catedral y las iglesias de Puebla. México, Porrúa, 1954, p. 119-121. ----------
(2) ”Requena, Diego. Fue notario en México en 1608 y en 1622/23, y sub-prior, en 1617.” Ruiz Zavala, Alipio, Historia de la Provincia Agustiniana del Santísimo Nombre de Jesús de México. Tomo II, México, Porrúa, 1984, p. 611.
Convento de santa María Magdalena (San Martín Texmelucan, Puebla) (1)
Provincia de san Diego de México
Biblioteca Franciscana.
Convento de santa María Magdalena (San Martín Texmelucan, Puebla) (1)
Provincia de san Diego de México
Biblioteca Franciscana
Convento de santa María Magdalena (San Martín Texmelucan, Puebla) (1)
Provincia de san Diego de México
Biblioteca Franciscana. John Carter Brown Library (Call Number: BA660 D559c en http://josiah.brown.edu/)