Iniciales S. y G. que refieren al Colegio de San Gregorio de la Ciudad de México
Observaciones
Colegio de San Gregorio para estudiantes indígenas de la Ciudad de México. | Después del Colegio de Santa Cruz Tlatelolco, inaugurado en 1537 como institución de educación superior, y que ya para 1595 se había transformado en escuela de primeras letras, la enseñanza superior de los indígenas quedó reducida a los colegios jesuitas: el de San Gregorio, establecido en la Ciudad de México en 1586.
Opus posthumum de pontificia et regia jurisdictione in studiis generalibus : et de judicibus foroque studiosorum / Alphonsi de Escobar et Loaisa J.C. Hispani et in salmanticensi academia collegii majoris conchensis aluni, et juris pontificii proprimarii
Autor
Escobar y Loaisa, Alfonso de
Pie de imprenta
Lugduni : apud Fratres Deville, 1737
Ubicación de la marca en el libro
Canto superior
Notas
(1) Álvarez, L. (2013). "El Colegio de San Gregorio: modelo de educación para los indios mexicanos" Chicomoztoc 8, pp. 102-103. http://www.descolonizacion.unam.mx/pdf/Ch8_9_gregorio.pdf | (1) Osorio, I. (1986). Historia de las bibliotecas novohispanas. SEP. Dirección General de Bibliotecas, pp. 76-77.
Elaborada por
Barrera Galán, Ma. Guadalupe; Cruz Rojas, Elisa; Nava Díaz, Ma. de Jesús; Martínez Araujo, José Arturo; De La Mora Medina, Víctor.
Fecha de última modificación
jueves, 24 abril 2025
Bibliotecas o Instituciones depositarias
Biblioteca Francisco Xavier Clavigero (1 ejemplar)
Referencias bibliográficas
Sala, Rafael (1925), Marcas de fuego de las antiguas bibliotecas mexicanas, p. 54