Iniciales T K (K remarcada doble vez) e I que se desata como Tekalli.
Observaciones
Carlos Krausse la cataloga como del convento de Santiago Tecalco. Esta marca, a diferencia de la BJML-12143, es mucho más rústica en las fuentes usadas. | Hasta 1520 se conocía a Tecalli como Tecalco.
Summa summarum quæ Siluestrina nuncupatur [pars prima-secunda] / edita ab Reverendo patre Siluestro prierate ...
Autor
Mazzolini, Silvestro da Prierio, O.P., 1456-1523
Pie de imprenta
Lugduni : Sub Insigni Sphæræ, apud Ægidium & Iacobum Huguetan fratres, 1541
Ubicación de la marca en el libro
Canto lateral
Testimonio de pertenencia
de tecalco. Adelante: Fr[ay] Francisco de toral [Rubricado] (2)
Ubicado en
Portada
Notas
(1) Vetancurt, A. (1982). Teatro Mexicano. Descripción breve de los sucesos ejemplares, históricos y religiosos del nuevo mundo de las Indias. Crónica de la Provincia del Santo Evangelio de México. Menologio Franciscano. Quarta parte de la Chronica. Porrúa, pp. 69-70. | Gerhard, P. (2000). Geografía histórica de la Nueva España 1519-1821. UNAM, p. 262.
Elaborada por
Salomón, Mercedes; Mondragón, Edgar I.
Fecha de última modificación
jueves, 10 abril 2025
Bibliotecas o Instituciones depositarias
Biblioteca J. María Lafragua (1 ejemplar)
Referencias bibliográficas
Krausse, Carlos (1989), Marcas de fuego, p. 74. | (2) Francisco de Toral, O.F.M. (1502–1571) fue un misionero franciscano en Nueva España y primer Obispo de Yucatán.