Representación heráldica con algunos elementos del escudo Real de España: campo cuartelado. 1º y 4º cuarteles con castillos, 2º y 3º con leones rampantes, correspondientes a los respectivos reinos de Castilla y León [sólo que en la impronta los cuarteles quedaron en espejo]. En los flancos, columnas de Hércules con la leyenda Plus Ultra(2). El escudo está rodeado del collar de la Orden del Toisón de Oro. Campo y columnas rematados por una corona(3) y éstas, a su vez, rematadas con una cruz lisa.
Observaciones
Esta marca, comparada con la BEFK-17004 es más pequeña.
La imperial aguila renovada para la immortalidad de su nombre, : en las fuentes de las lagrimas que tributó a sa muerte despojo de su amor, y singular argumento de su lealtad esta Mexicana corte …
Autor
Esquerra, Mathias de, -1720
Pie de imprenta
Con licencia impresso en Mexico : en la Imprenta de Iuan Ioseph Guillena Carrascoso, año de 1697.
Ubicación de la marca en el libro
Canto superior
Notas
(1) Méndez Arceo, Sergio (1952), La Real y Pontificia Universidad de México. Antecedentes, tramitación y despacho de las reales cédulas de erección. México: Consejo de Humanidades. | Ignacio Osorio Romero (1986), Historia de las bibliotecas novohispanas, México: Dirección General de Bibliotecas. | Agraz García de Alba, La primera biblioteca de la Real y Pontificia Universidad de México fue fundada por un Jaliciense. En: http://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/415. Última consulta: Noviembre de 214. | Ramón Aguilera Murguía, ‘La Real y Pontificia Universidad de México, comienzo de un proyecto’ En: http://www.medigraphic.com/pdfs/bmhfm/hf-2001/hf012f.pdf [Consulta: octubre de 2018] | Manuel Suárez en “Disputa de fuego. La marca de propiedad de la biblioteca de la Real Universidad de México” en Estudios de Historia Novohispana, no. 59, julio-diciembre 2018, México: UNAM, 2018. | (2) “Plus Ultra”: más allá, en representación del imperio ultramarino. El rey agregó a sus armas estas columnas tras el descubrimiento realizado por Colón con lo que resaltaba que la empresa trasatlántica había llegado más allá de las columnas de Hércules. | (3) Las columnas están coronadas por las coronas imperiales del Sacro Imperio Romano Germánico.
Elaborada por
Salomón, Mercedes
Fecha de última modificación
martes, 4 junio 2024
Bibliotecas o Instituciones depositarias
John Carter Brown Library (1 ejemplar)
Referencias bibliográficas
Sala, Rafael (1925), Marcas de fuego de las antiguas bibliotecas mexicanas, p. 53. | Krausse, Carlos (1989), Marcas de fuego, p. 50. | Saavedra Vega, David (1994), Marcas de fuego de la biblioteca conventual del Museo Regional de Querétaro del Instituto Nacional de Antropología e Historia, p. 34.
Oratorio de San Felipe Neri (Puebla, Puebla) (1)
Congregación del Oratorio de San Felipe Neri
Biblioteca Francisco Xavier Clavigero (1 ejemplar)
Oratorio de San Felipe Neri (Puebla, Puebla) (1)
Congregación del Oratorio de San Felipe Neri
Colegio Preparatorio de Xalapa (2 ejemplares) | Biblioteca José María Lafragua (varios ejemplares: 21010602-014570) | Biblioteca Franciscana (1 ejemplar: Cova/29) | Biblioteca Palafoxiana (1 ejemplar: Inv. 517)
Oratorio de San Felipe Neri (Puebla, Puebla) (1)
Congregación del Oratorio de San Felipe Neri
Biblioteca J. María Lafragua (varios ejemplares)